La infancia es una etapa decisiva en la vida de una persona. El ambiente familiar, educacional y social influyen sobre el niño y sobre su salud mental.
Educar a los hijos es una responsabilidad compleja. Por ello, si tienes dudas sobre algún aspecto de la educación o desarrollo de tus hijos no dudes en pedir ayuda profesional.
Los principales problemas o trastornos que afectan a la etapa del desarrollo infantojuvenil son:
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta adaptativa que nos pone en alerta ante posibles amenazas. Sin embargo, cuando los niños no superan los miedos y las preocupaciones que son típicos en su etapa, o estos interfieren con la escuela, el hogar o las actividades de juego, puede haber desarrollado un trastorno de ansiedad.
Consiste en una excesiva e inapropiada ansiedad que aparece cuando el niño se separa de su hogar y de sus cuidadores.
Tener miedo extremo a una cosa o situación específica, como perros, insectos o ir al médico.
Es un fuerte miedo irracional hacia situaciones de interacción social
Estar muy preocupado por el futuro y por las cosas malas que suceden. Depresión
Depresión
Es un trastorno del estado de ánimo en el que predomina la tristeza, la apatía y la incapacidad de experimentar placer ante cualquier actividad.
Trastornos del sueño
Este problema implica la incapacidad para dormir del niño, quedarse dormido en momentos inadecuados, o tener demasiado sueño.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Las principales psicopatologías de los TCA, Anorexia, Bulimia y Trastorno por Atracón, tienen en común la obsesión por el peso, la imagen y la dieta.
Trastorno de conducta
Cuando se presentan comportamientos desafiantes como las rabietas, la desobediencia, las mentiras o la agresividad de manera persistente.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo frecuente en la infancia que puede persistir a lo largo de toda la edad adulta.
Se trata de un fallo de las funciones cerebrales que ayudan a desarrollar las habilidades para aprender.
Dependiendo de las funciones que la persona tenga alteradas (sistemas atencionales, flexibilidad cognitiva, memoria, planificación, procesos de control, etc,), y de la lentitud y eficacia del cerebro, el TDAH puede ser de distinta severidad.
Fracaso escolar
Este problema implica la incapacidad para asimilar los contenidos académicos establecidos en función de la edad y desarrollo del menor.
Acoso escolar
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato físico o psicológico que se produce entre estudiantes de manera reiterada. Aunque el acoso se inicia en las aulas, a veces se mantiene también fuera de ellas, mediante internet o redes sociales.
Adicciones
Una adicción es un consumo incontrolado a una sustancia, como por ejemplo drogas, tabaco o alcohol o a los videojuegos, a internet o al teléfono.